Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://defonline.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/drones-portada.jpg

Inteligencia artificial: su papel en la lucha entre bloques

La inteligencia artificial (IA) ha emergido en los últimos diez años como uno de los elementos más determinantes dentro del panorama de poder global. Principales naciones, entre ellas Estados Unidos, China, la Unión Europea y también conglomerados emergentes como India y Rusia, participan en una competencia para liderar en ámbitos tecnológicos, económicos y militares que la IA está destinada a activar. Este entorno, más allá de ser simplemente una carrera tecnológica, remodela el enfrentamiento entre naciones, incorporando nuevas dimensiones de complejidad e importancia.Transformación de colaboraciones y competencias mediante la IAEl avance y evolución de los sistemas de IA está provocando…
Leer Más
https://media.newyorker.com/photos/66742d33eb2be49bd18fa1ba/1:1/w_2048,h_2048,c_limit/Schulman-DVF-Hero-2.jpg

Aspectos sobresalientes del estilo de Diane von Fürstenberg

Diane von Fürstenberg es una figura icónica en el universo de la moda, reconocida mundialmente por su enfoque revolucionario y atemporal hacia el diseño femenino. Su influencia no solo reside en la creación de la emblemática wrap dress o vestido cruzado, sino también en la redefinición de la elegancia y la autonomía femenina a través de la indumentaria. Comprender qué caracteriza el estilo de Diane von Fürstenberg implica examinar un legado visual, conceptual y social, fundado en décadas de creatividad y empoderamiento.La evolución del wrap dress: símbolo de libertadEl diseño del vestido envolvente presentado por Diane von Fürstenberg en 1974…
Leer Más
https://lumiere-a.akamaihd.net/v1/images/3_avtr-460_2647266a.jpeg

Descubre los elementos visuales clave en ‘Avatar’

La cinta Avatar, dirigida por James Cameron en el año 2009, constituye un punto de inflexión en la historia del cine debido a la implementación de innovaciones visuales que revolucionaron la industria. Desde su lanzamiento, tanto el público como los expertos han coincidido en que su principal atractivo radica en el lenguaje visual sobresaliente, que transforma la experiencia fílmica. Examinar los elementos visuales más sobresalientes de Avatar permite entender cómo la tecnología y la creatividad pueden unirse para llevar al espectador a universos inimaginables.Diseño de Pandora: un ecosistema visualmente envolventeUno de los avances visuales más destacados de Avatar es la…
Leer Más
https://sovain-official.com/cdn/shop/articles/Halston-vogue-credit-Getty-Images-11_2048x.jpg?v=1640096746

Descubre el legado de Halston en la moda estadounidense

Cuando se menciona a Roy Halston Frowick, conocido mundialmente solo por su apellido, se evoca inmediatamente una era dorada de la moda estadounidense caracterizada por elegancia minimalista, innovación textil y una visión empresarial que reconfiguró el sector del diseño. Halston no solo definió el estilo de los años setenta, sino que también dejó un legado perdurable cuya influencia continúa reverberando en la industria hasta nuestros días.Reinvención del minimalismo: el sello distintivo de HalstonAntes de la llegada de Halston al escenario internacional, la moda estadounidense estaba aún bajo la fuerte influencia europea, particularmente la francesa e italiana. El creador desafió este…
Leer Más
https://transparenciaelectoral.org/blog/wp-content/uploads/2025/02/17186192049099.jpg

¿Europa está perdiendo relevancia en el escenario internacional?

Durante muchos años, Europa ha sido un punto focal en el equilibrio del poder global. Países como Francia, Alemania y el Reino Unido, apoyados por la fuerza conjunta de la Unión Europea (UE), han desempeñado un rol crucial en la política, la economía y la seguridad mundial. No obstante, los rápidos cambios geopolíticos en los últimos veinte años han originado un debate esencial: ¿está Europa cediendo protagonismo en el ámbito internacional?Fragmentación interna y desafíos institucionalesEuropa atraviesa retos internos de gran envergadura. El Brexit marcó un antes y un después en el horizonte europeo, subrayando tensiones sobre soberanía, integración y la…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/TNAJYEZPBBCKRA22EFBAZZ7QBM.jpg

Amistoso final: Chile golea a Bolivia antes de la Copa América femenina

El equipo femenino de fútbol de Chile concluyó su fase de preparación para la Copa América con un contundente triunfo sobre Bolivia, en un encuentro amistoso celebrado en el estadio Tierra de Campeones de Iquique. Con un resultado final de 5-0, el grupo liderado por Luis Mena demostró su objetivo de destacarse en el próximo torneo continental.Desde el inicio del encuentro, el combinado chileno mostró superioridad en todos los aspectos del juego. La intensidad, el orden táctico y la precisión en el ataque fueron las claves para desarticular rápidamente a un equipo boliviano que nunca logró asentarse en el campo.…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GEAIYDKELVGMHNIGGRZPJ2GG2U.jpg

Chile y Argentina, entre los lugares más fríos de la Tierra por el anticiclón polar que azota la región

Una intensa masa de aire frío de origen polar ha situado a varias regiones de Chile y Argentina entre los lugares más fríos del planeta en los últimos días. El fenómeno meteorológico, catalogado como un anticiclón polar, ha provocado un descenso drástico de las temperaturas, alcanzando registros inusuales incluso para zonas acostumbradas al frío invernal.El evento ha afectado a gran parte del Cono Sur de América Latina, con especial intensidad en la zona austral de ambos países. Localidades de la Patagonia y del altiplano andino han registrado temperaturas que descienden por debajo de los -20 °C, mientras que ciudades más septentrionales…
Leer Más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-04/dia-mundial-2025-lapintana-abril-700.jpg

Chile refuerza lazos sociales para avanzar en salud pública global

Chile ha tomado el liderazgo en una iniciativa global que busca enfrentar uno de los problemas emergentes de salud pública del siglo XXI: la debilidad en la conexión social. En un escenario mundial donde el aislamiento, la soledad y la fragmentación en las comunidades impactan tanto la salud física como mental de los individuos, la nación sudamericana ha reunido una red de colaboración internacional para promover políticas públicas destinadas a restaurar el tejido social.La estrategia fue lanzada en conjunto con representantes de gobiernos, organismos internacionales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil de distintos continentes. La propuesta busca posicionar…
Leer Más
https://www.celag.org/wp-content/uploads/2018/07/DeudaFK.jpg

¿Cómo afecta la deuda externa al desarrollo de los países del sur?

La deuda externa es una de las cuestiones económicas y sociales más duraderas y complicadas para las naciones del sur, también conocidas como países en vías de desarrollo o países del Sur Global. Básicamente, la deuda externa se refiere al total de compromisos financieros que un país tiene con prestamistas extranjeros, lo cual incluye préstamos de organismos financieros internacionales, colocaciones de bonos y créditos entre países. El efecto de esta deuda va más allá de lo financiero, influyendo en políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y la independencia nacional.Orígenes históricos y causas estructuralesEl endeudamiento externo de los países del sur…
Leer Más
https://www.manutan.es/blog/wp-content/uploads/2024/02/RSE-scaled.jpeg

Ventajas de la RSE en la construcción de reputación de marca

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un eje fundamental en las estrategias corporativas que buscan no solo mejorar el entorno en el que operan, sino también generar valor a largo plazo para la organización misma. Actualmente, la percepción del público respecto a las marcas está estrechamente ligada a sus actuaciones éticas, medioambientales y sociales. Comprender los beneficios que aporta la RSE a la reputación de marca resulta indispensable para empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo y consciente.Refuerzo de la confianza y credibilidad ante los consumidoresLa confianza es un activo intangible crítico para…
Leer Más